martes, 20 de mayo de 2008
El pallars sobirà en serio
Realmente un blog así nos gustaría hacer, pero no nos sale.
Gràcies Ignaci.
http://olppallarssobira.blogspot.com
lunes, 12 de mayo de 2008
Historieta estúpida en el Pallars Sobirà.
También nos sucedió en el Pallars Sobirà, más concretamente en Sort, bella localidad conocida por poseer una perpetua cola de gente... (Serán extras a sueldo?) Ante
Cuando yo era Junior que es una especie de scout pero de iglesia te metías treinta kilómetros y el equipamiento consistía en: Una mochila heredada, una cantimplora da litro con forro militar verde, una camiseta y una rebequeta de lana por si hacía frío, una gorra de Grúas Guillot, un bocadillo, una pera y un bote de Coca cola.
He de reconocer que acabo de sufrir una de las yuxtaposiciones historietiles más grandes de mi vida. Creo que lo mejor será que os relajéis y esperéis con ansiedad la continuación de la historia que nos sucedió a Marianxels y a mi el día que hicimos una ruta que iba de Sort a Olp y de Olp a Castelviny. Es una ruta que os contaré en la próxima entrega, también os contaré por que una pareja puede casi acabar su relación haciendo senderismo y también os contaré el momento en que cogí un palo y pensé sin decir nada a nadie: “ Ostia aquí te sale un oso y te cagas”. Os quiero amigos pero como persona de iglesia que soy, no puedo pasarme el día escribiendo chorradas sin gracia en un Blog. Ahora después si eso...
domingo, 20 de abril de 2008
TORIBIO, CREADOR DEL LOGO, MAESTRO Y GUIA
He aquí la prueba fehaciente del cohecho. El hecho o el desecho germinal: la testa nuclear que después de haberse enriquecido con detritus del mejor uranio muestra su evolución al mundo. No es ni el monstruo del lago Ness, ni la famosa Medusa de Perseo. No amigos, el creador de la Bamboieta Nuclear, aunque pertrechado en lúcidas batallas mitológicas, no es mejor que el coche escoba de una peña de ciclistas domingueros, que es lo mejor, por cierto.
Como percibiréis por su carácter, durante un tiempo ha rehusado nuestras continuas proposiciones, pero hoy, en cambio, nos honora con su presencia. Hermano de Stephen Hawking i primo de los Manolos, Toribio Tres, excelente científico azoreño, ha decido responder a nuestras dudas como una loba a sus lobeznos. Así pues, con el mismo franco despropósito que algún jefe de estado gobernó nuestras idas y avenidas, dispuestos a, le preguntamos de lo divino y de lo humano, del porqué de su sabiduría:
1- Maestro Toribio, ¿es verdad que durante un tiempo ha pretendido mantenerse alejado de entrevistas como ésta?
Pues la verdad es queso, y por lo demás, ya sabe a lo que me refiero.
2- Sin duda, maestro, sus palabras son ecuánimes –momentos en que el maestro aprovecha para regocijarse.
Amigo mío, y qué es la ecuanimidad, sino una nimiedad sin par.
3- No podría como periodista responder a sus dudas, maestro, ultrajar el honor de su sabiduría con mi ignorancia no es una norma deontológica. Así pues y excusándome por lo cual, déjeme que le pregunte: ¿Por qué la Bamboieta Nuclear?
Sabía pregunta, si señor. Le diré que en mis inicios de estudiante en Harvard, cuando todos andábamos holgazaneando lo que nos dejaba Einstein, pensé: - qué mejor contribución al mundo del deporte que deportarlo, en el sentido literal de la palabra, para convertirlo en nada, en cadmio, en sueño. Descubrí que todos los seres inhumanos estamos preparados para forzar nuestro umbral de esfuerzo, al menos, un mil por cero, hecho que aproveché ni corto ni perezoso como cualquier hijo de vecino.
4- No sea humilde, Maestro.
No soy humilde sino Búlgaro.
5- No me refería a su origen, maestro.
A qué entonces!
6- De los entonces que conozco tampoco a ninguno. Pero dígame, si me lo permite, ¿por qué Barbate como destino inicial de su proyecto?
Porque uno habla de lo que desconoce.
Y lo dice así, sin más.
Y qué quiere que diga. Tal como está el mundo nada más lejos de la verdad que un pueblo de pescadores que no pesca, que un ciclista sin frenos, que un impostura parcial.
7- Interesante, maestro. Pero, ¿por qué una mano le mueve la cabeza en sus alocuciones?
La mueve tanto o más que el resto de mi cuerpo porqué los maestros como yo carecemos de corazón. En cambio, como usted ya desconoce, poseemos un único tendón extensible y retráctil que ejecuta a la vez todo lo despreciable: las ideas, el orín, las hogazas y el peroné. –Palabro que según el maestro (que también posee ejemplares estudios de gramática parda) tiene su origen en Argentina, lo que le lleva a pensar que, inicialmente, Evita Perón, fue, en los inicios de la lengua, un hueso duro de roer. No como el fémur –prosigue– carente de sensibilidad para la política.
8- Ya por último, como colofón a esta maravillosa entrevista, permítame de nuevo abusar de sus circunstancias y tocarle los huevos.
Lo dirá en braille, ¿verdad?
Sin ningún género de adulación, los tiene de madera.
De roble americano, como las barricas.
9- ¿I por qué?
Por el sillín, por supuesto.
Edgar Horta.
viernes, 7 de marzo de 2008
El Pallars-Sobirà.

El Pallars- Sobirá es una comarca montañera a muerte, que pertenece a Lleida y cuya capital es Sort. El rio Noguera Pallaresa es históricamente el eje de comunicación principal y alrededor del cual se articula la vida de estas comarcas. Como dato curiosón pero totalmente inservible, comentaros que el P. S. ( Si, son las siglas de Pallars Sobirá) posee una de las densidades poblacionales más bajas del País con sólo cuatro Habitantes por km. cuadrado. Tu coges este dato y te vas a la NASA y vamos, te contratan.
Nosotros estábamos alojadillos en Sort, en un hotel que estaba en la carretera y que no me acuerdo como se llama. Hotel regentado por un montañés recio con pinta de tener una malahostia que te cagas y una eficientísimas camareras Rumanas. El menú del hotel valía la pena porque si de primero pedías una tablita de embutidos de la zona ( llangonissa, xolís, butifarra...) y queso, te sacaban un plato con dos tomates y dos ajos. Una cesta de pan torradito, un cuchillo al más viejo estilo Norman Bates y los embutidos y queso enteros para que tu te cortaras lo que quisieras. Y es que amigos, en la montaña hay que alimentarse porque es un lugar duro e inmisericorde. Inmisericorde. Bello vocablo que uso por segunda vez en la narraduría de nuestras historietas. De hecho el dueño de el hotel y sus colegas se metían unos desayunacos en plan Embutidos y panceta que despertaban en mi un deseo caníval que para nada saciaban el cafe con leche y el triste curasán que nos entraba en la media pensión.
En todo caso la actividad que vertebraba nuestra estancia allí no eran más que un paquete de actividades deportivo- pachangueras de río y a las que se les conoce con el rimbombante, exótico e indianayonesco nombre de: "Deportes de Aventura."
Nuestro paquete de actividades consistió en la práctica de los siguientes deportes. Que hay que probarlos todo sea dicho:
-Rafting: Ocho en una especie de zodiac bajando por el río. Un monitor detrás te indica te hace bromas y te tira al agua. Los rápidos molan y algun glop de agua te tragas.
-Barranco iniciación: Simpático descenso por barranco en el que se practica a un nivel muy básico disciplinas tales como el Rapel, el salto desde piedra a poza con grito, y el descenso en plan ninot descontrolado por tobogán pétreo.
-Barranco dos: Lo mismo que lo de antes pero bueno, ya en serio. Lo hicimos con una monitora que se portó estupendamente con nosotros y que nos guió, aconsejó y ayudó en todo lo que necesitamos. Mira y un rapel de 40 m. hicimos y todo. A esta actividad solo fuimos dos personas y la monitora. Así mola más.
Hasta aquí esto. Ya os cuento más de aquel viaje que me tengo que ir.
http://www.pallarssobira.info/cas/comarca.php
viernes, 29 de febrero de 2008
miércoles, 27 de febrero de 2008
Explicació de la Falla.

domingo, 24 de febrero de 2008
Los Caños de Meca- Barbate 3ª y ¿última? parte.
Después de comernos unos bocadillos y bebernos unas fantasnaranja continuamos en ruta con un sol inmisericorde calzinando nuestros cuerpos, pero con ánimo en nuestros acelerados corazones, porque desde donde nos hallábamos empezamos a vislumbrar unas dunas, un playote gigante (Playa de la Hierbabuena) y Barbate allá al fondo. Barbate que antes se llamaba Barbate del Generalísimo es, como ya comentamos un pueblo fundamentalmente pesquero y dedicado a la freiduría de todo tipo de... jooorl! ahí va la explicación de otro señor de internet.
Tras la Guerra Civil, la localidad es refundada al independizarse de Véjar y pasa a llamarse Barbate de Franco, contando con un consistorio propio. No fue hasta 1998 que perdió el apellido Franco mediante decreto de la Junta de Andalucía"
He de apuntar a modo personal que nada más bajar, corrí hacia la playa, me quité la ropa y me metí en el refrescante mar. Cuando me giré pensando que mis compañeros de ruta actuaban como comparsas en tan liberal actitud observé como sus figuras se perdían ya en la lejanía en dirección al primer bar abierto. Apresuradamente me bañé, me vestí y los seguí hasta el bareto del club náutico de Barbate. Cuando los alcancé iba igual de sudado o más que ellos. ¿Doy pena? La respuesta es si.
Abrumados por tanto bar, chiringuito y heladería nos propusimos encontrar un sitio donde comer y finalmente lo encontramos. El bar llenísimo, un camarero megaprofesional con el encantador caracter de la gente de aquellos lares, nosotros como pazguatos en mitad de la terraza cubierta. El camarero nos mira :"-¿ Zei?" y nosotros: -" si". "Ezperarze a ver..."
Y en fin, que aquí acaba la tercera y última entrega de esta ruta que compartimos acalorados, un grupo de amiguetes deportistas y cutrones.
http://www.playasdetrafalgar.com/torredeltajo.htm
Este link trata de una manera más seria esta preciosa ruta, pero ojo nosotros os la hemos explicado desde Los Caños de meca a Barbate. En este link lo hacen al revés.